Actualizaciones de Facebook 2021 que quizás no conozcas

abril 21, 2021 Beatriz Quintana

Actualizaciones de Facebook 2021 que quizás no conozcas

Aunque no lo creas (debido a que han nacido otras grandes redes sociales), Facebook sigue siendo la red social con más usuarios activos del mundo, con más de 2.500 millones de usuarios cada mes, compartiendo experiencias, participando en grupos e incluso haciendo ventas y negocios.

Aquí te explicamos algunas de las más recientes actualizaciones de la reina de las redes sociales, y si no las tienes ya, te invitamos a que descargues la última versión de la Google Store o en Apple IOS.

  • Facebook entra en la mensajería de Whatsapp:

Recientemente Whatsapp actualizó su política de privacidad para que Facebook pueda almacenar y administrar los chats de esta aplicación de mensajería, dejándonos ver cada vez más cerca la unión de los mensajes de estas dos aplicaciones.

  • No más «Me gusta» en las páginas:

Ya no existirá el botón de “Me gusta” en las páginas, pues sólo quedará el de “Seguir”, haciendo que el nuevo diseño se asemeje más a Instagram o Twitter, más social y más simple.

  • Fotos recientes:

Añadir fotos recientes ahora será más fácil en las publicaciones. Se quiere con esto priorizar las imágenes sobre los textos, pues obtienen mejores resultados.

Además, ahora cuando una página verificada deje un comentario en otro lugar, el botón de “Seguir” aparecerá al lado del comentario, lo cual haría más fácil conseguir nuevos seguidores.

  • Perfiles con armonía y usabilidad:

Los perfiles personales ahora serán más limpios, con un diseño donde predomina el blanco y resaltando elementos, como la bio. Además, ahora es más fácil cambiar entre perfiles personales y páginas de empresas, lo cual permite tener todas tus sesiones en un mismo dispositivo.

  • Nuevo diseño de interfaz de páginas:

Las páginas (Destinadas a empresas, negocios, marcas, celebridades y organizaciones) tendrán una nueva interfaz, pensada especialmente para dispositivos móviles. Según Facebook, la auto navegación será más sencilla, así como la gestión del contenido.

  • Feed de actualización en las páginas:

Otro de los cambios notables en esta actualización es que las páginas tendrán su propio feed de actualización, con una sección de noticias especializada para seguir tendencias, interactuar con seguidores y participar en conversaciones relevantes para tu página.

  • Nuevas funciones de administración de páginas:

Se podrán administrar y asignar más fácilmente los permisos de accesos con los roles en las páginas, lo cual es muy beneficioso si eres el Community Manager de una página de Facebook, pues podrás acceder de manera más fácil a las herramientas de Community.

  • Filtros en los comentarios:

Facebook se ha comprometido a mejorar la detección de comentarios con lenguaje inflamatorio o que incite al odio, de divulgación de contenido violento, sexual o spam. Esta actualización nos lleva a preguntar si Facebook se tomará la libertad de eliminar contenido, lo cual tiene apoyo por una parte y detractores por otra.

Un nuevo algoritmo en contra de las fake news

Hace ya bastante tiempo que las redes sociales se llenan de las llamadas fake news (o noticias falsas), lo cual básicamente es la divulgación o viralización de contenidos falsos o mensajes violentos. Así mismo, se pretende con esto potenciar los contenidos de mayor calidad y detectar las cuentas que suplantan identidades.

El algoritmo que ordena los contenidos que se le presentan a cada usuario al entrar en la red social tendrá en cuenta si no se trata de un contenido original, otorgándole menos peso y posicionándolo muy por debajo de las actualizaciones que el usuario tenga en su feed.

¿Qué considerará Facebook como contenido original

Pues los que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Información exclusiva sobre un tema determinado
  2. Entrevistas realizadas a personajes relevantes
  3. Análisis detallados sobre sucesos actuales
  4. Contenido que posea elementos visuales originales como imágenes y videos con formato para redes sociales

En cuanto a publicidad

Lo más relevante en este aspecto es la eliminación del 20% en Facebook Business Manager, lo cual quiere decir que si bien se recomienda mantener el texto por debajo del 20% en las creatividades, ya no es obligatorio subir imágenes con la relación 80/20 entre imagen y texto en las campañas de Facebook Business.

Esto es excelente si estás comenzando con tu primera campaña en Facebook Ads porque te permitirá más creatividad para lograr llegar a tu audiencia.

También se limitarán los anuncios en las páginas, pues existe la idea errónea de que a más anuncios mayor tráfico, pero no es así y por lo tanto Facebook limitará los anuncios potenciando a su vez:

  1. La creación de contenido personalizado
  2. Solamente las personas interesadas en la marca verán su anuncio en Facebook Ads
  3. La buena experiencia de navegación por parte del usuario, sin miles de anuncios que sean molestos
  4. La calidad de los anuncios superará la cantidad en un plan de marketing

 

Estos han sido sólo algunos de los cambios que tendrán lugar en el gigante de las redes sociales, pero aún quedan meses en este año y seguramente las tendencias en Facebook seguirán evolucionando para satisfacer las necesidades de sus usuarios, pero tranquilo, te mantendremos al tanto.